top of page

Programas vinculados

logoNgr.png

La silla
de Daniela

La Silla de Daniela es un colectivo de danza contemporánea creado en 2015 por las artistas escénicas Roja Mendoza, Regina Ortiz , Silvia Mohedano, Alexandra Occelli y Miguel Ramírez.


El colectivo surge de la búsqueda de espacios para crear, habitar y compartir. Desde entonces, han llevado el movimiento más allá del teatro, explorando formas de acercar la danza a distintos territorios, disciplinas y públicos, y generando procesos que fortalecen la colectividad artística .


Se han presentado en diversos recintos de Morelos y a lolargo de la República Mexicana. Han participado en diversos festivales nacionales e internacionales como: Entijuanarte, el Festival de Arte Contemporáneo    de Acapulco, Jolgorios en Guerrero, Festival Mujeres en Escena en CDMX, Festival Diversidad Somos, Festival Internacional Morelos, Tierra de
Encuentro, Día Estelar, entre otros.

IMG_4125 (1).PNG

Cine
Eclipse

Cineclipse es un movimiento juvenil de cine comunitario y accesible, creado en 2023 por los psicólogos y  cinéfilos Oscar Ibáñez, Jessica Mina y Arturo López.

En el estado de Morelos, México, ha surgido una nueva fuerza cultural conformada por jóvenes creadores y promotores cinematográficos que buscan descentralizar el acceso al cine y convertirlo en una herramienta comunitaria de expresión, encuentro y transformación social.

Coro
ContraCanto

Fundado por Arturo Suaste en junio de 2022, ContraCanto ha tomado una misión profundamente humana: abrir puertas de desarrollo a través de la educación musical para un grupo de adolescentes en Atlacholoaya, Morelos. En esta comunidad,  donde escasean los programas de música, salud emocional y crecimiento personal, ContraCanto se alza como un espacio de transformación.

Respaldado por Fundación Sueño Lúcido, ContraCanto trabaja por el bienestar integral de estas jóvenes. Su enfoque no solo se centra en enseñarles a explorar su voz cómo instrumento, sino en brindarles las herramientas para expresarse, encontrar fortaleza en ella y construir un futuro lleno de posibilidades.

Este proyecto es completamente independiente de organizaciones privadas o gubernamentales y se sostiene gracias a la solidaridad de la sociedad civil.

 

Cada donación, por pequeña que sea, aporta una nota de esperanza en la vida de estas jóvenes, demostrando que juntos podemos hacer resonar un cambio profundo.

¿Qué beneficios obtengo?

Beneficios de unir tu programa cultural a Fundación Sueño Lúcido

1.- Respaldo institucional – Accede a la estructura legal y administrativa de la fundación.

2.- Facturación y donativos – Emisión de facturas deducibles y portal exclusivo de donaciones.

3.- Promoción y difusión – Apoyo en redes sociales, medios y eventos culturales.

4.- Producción audiovisual – Fotografía, video y sonido para potenciar tu proyecto.

5.- Vinculación y alianzas – Conexiones estratégicas con entidades culturales y educativas.

6.- Acceso a voluntariado y becarios – Apoyo logístico y operativo de talento en formación.

 

Al formar parte de la fundación, fortaleces tu proyecto con herramientas clave para su crecimiento y sostenibilidad.

¿Te interesa ser parte?
manda un mensaje en contacto

bottom of page